REDES EN LINUX
1.Identifique en que carpeta del directorio de Linux se encuentra todas las configuraciones de redes y cuáles son los archivos que hacen referencia a las configuraciones de las interfaces y tarjetas de redes en distribuciones basadas en Ubuntu.
Todo lo configurable se encuentra en el directorio de configuración etc, y todos los archivos configurables de este directorio no son más que simples archivos de texto ASCII, editables desde cualquier editor.
Para poder configurar las interfaces y tarjetas de red se utiliza los siguientes archivos:
$ sudo nano /etc/network/interfaces.
2. Describa los siguientes conceptos importantes para la configuración de una red en Linux a.Ifconfig Lo, nombres lógicos de tarjetas (eth0, eth1 y demas),netmask, Bcast, Mask, loopback, gateway, DNS, hostname)
Hay un conjunto de nombres estándares para los interfaces en GNU/Linux que se enumeraran a continuación. La mayoría de los controladores soportan más de un interfaz, en cuyo caso los interfaces son numeradas, como en eth0 y eth1.
Ifconfig: se usa para configurar los interfaces de red residentes en el núcleo. Se utiliza durante el arranque para configurar aquellos interfaces que se necesiten. Tras esto, normalmente sólo se necesita para la depuración de errores o para la puesta a punto del sistema. Si no se pasan argumentos, Ifconfig muestra el estado de los interfaces activos. Si se pasa un sólo argumento de interfaz, muestra solamente el estado de ese interfaz.
Lo: Éste es el interfaz de bucle local (loopback). Es usado para realizar tests, y para un par de aplicaciones de red. Funciona como un circuito cerrado que devuelve cualquier datagrama recibido a la capa de red del host. Siempre hay un dispositibo loopback presente en el núcleo y no tiene mucho sentido tener más.
eth0, eth1: Éstos son los interfaces de las tarjetas Ethernet. Son usados para la mayoría de las tarjetas Ethernet, incluyendo algunas de las tarjetas Ethernet por puerto paralelo.
tr0, tr1: Éstos son las interfaces de las tarjetas Token Ring. Son usados para la mayoría de las tarjetas Token Ring, incluyendo tarjetas que no han sido fabricadas por IBM.
sl0, sl1: Éstos son los interfaces SLIP. Los interfaces SLIP se asocian a líneas serie en el orden en el que son instaladas
ppp0, ppp1: Éstos son los interfaces PPP. Como ocurre con los interfaces SLIP, cada interfaz PPP se asocia a una línea serie una vez convertida al modo PPP.
Netmask: Esto asigna una máscara de subred a una interfaz. Se puede dar como un valor de 32 bits en hexadecimal precedido del prefijo 0x, o en notación de cuaterna usando números decimales separados por puntos. Las máscaras de red son esencialmente binarias.
Broadcast: La dirección de difusión se obtiene, generalmente, usando la parte de red de la dirección y activando todos los bits de la parte correspondiente a la máquina. Algunas implementaciones de los protocolos IP (por ejemplo, sistemas derivados de BSD 4.2) utilizan un esquema diferente; esta opción proporciona un método para adaptarse a esos entornos más raros. ifconfig confirma el establecimiento de una dirección de difusión incluyendo el indicador BROADCAST.
Mask: La dirección de puerta de enlace es la interna de su enrutador o módem. Sería la misma dirección para todos los equipos de la red. Si está asignando de forma estática una dirección IP, ésta se insertaría aquí.
DNS: Si está asignando de forma estática una dirección IP, necesita proporcionar la dirección DNS para el servidor que manejará esto en su red. Las redes grandes a menudo tienen servidores DNS en el sitio; sin embargo, casi todas las redes caseras utilizarán direcciones DNS proporcionadas por su proveedor de servicios de Internet (ISP, Internet Service Provider). Toma la dirección IP de un equipo o del equipo que hospeda un sitio Web, para traducirla a su nombre común.
Gateway: La dirección de puerta de enlace es la interna de su enrutador o módem. Sería la misma dirección para todos los equipos de la red. Si está asignando de forma estática una dirección IP, ésta se insertaría aquí.
Hostname: Cuando instala por primera vez Ubuntu, se le pide proporcione un nombre de host para su equipo. En una red, cada nombre de host debe ser único. Los servidores DNS locales sabrán asociar la dirección IP de un equipo con su nombre de host.
3.Define
que es un
editor de comandos
en Linux y
cuáles son los
mas utilizados.
Los editores de texto son
una parte fundamental para el manejo de nuestro sistema. En Linux los editores
son aplicaciones que permiten editar textos desde una terminal trabajando así
sobre un servidor remoto. Los tres editores más utilizados en los sistemas
Linux son:
1. Nano: es un editor de texto basado en Curses, una biblioteca para
el control de terminales sobre sistemas Unix. Para editar un archivo con nano,
solo debemos invocarlo en la terminal junto con el texto que deseamos editar.
Cuando editamos un archivo con nano se despliega su interfaz junto con el
contenido del archivo. Las opciones de edición incluyen moverte entre paginas
si el texto es muy largo, buscar, copiar, cortar y guardar los cambios, entre
otras. Para seleccionar una de estas opciones debemos presionar la tecla ctrl
más la letra de la opción deseada.
2.
Vim: es un editor de texto muy
completo. Es una versión mejorada de Vi, un editor de la década de los
70’s que se encuentra en casi todo sistema de tipo Unix. Presenta
varios modos de operación, entre los modos de operación más útiles están:
a.
Comando:
este es el modo inicial. Permite ejecutar instrucciones para trabajar el
formato del texto borrando líneas, por ejemplo. No permite escritura.
b.
Inserción:
se puede cambiar del modo comando al modo inserción pulsando la tecla i. Este
modo es para escribir, borrar y editar texto.
c.
Visual:
para seleccionar bloques de texto o realizar operaciones por bloques. Una vez
se tiene el texto marcado se pueden usar órdenes del modo comando para
manipularlo.
d.
Linea
de ordenes: en este modo se pueden realizar búsquedas. Para acceder se pulsa la
tecla dos puntos:. Las búsquedas se pueden realizar hacia adelante y hacia
atrás.
3. Emacs: Emacs es un complejo editor de
texto siendo GNU Emacs del Proyecto GNU, su implementación más
popular. Dispone de una gran variedad de características y
funciones. Entre otras opciones, permite personalizar el resaltado de sintaxis,
usando distintos tipos de letra o colores para mostrar las palabras reservadas.
Emacs tiene varios modos de edición llamados major modes.
4-) Describa detalladamente como se realiza
una configuración de una red del tipo
estática en distribuciones basadas en Ubuntu.
Cuando
instalamos Ubuntu en una máquina virtual o un equipo físico, por defecto el
DHCP nos asignará una ip, esto en caso de tener un DHCP el equipo se asignará
su propia dirección ip (APIPA).
Para
saber la ip que tenemos, ejecutamos ifconfig
-a, donde nos mostrará las tarjetas de red que tengamos con sus
respectivas ips.
Para
configurar la ip estática, tendremos que modificar el fichero interfaces, en la
ruta /etc/network/interfaces, para
editar el fichero se puede utilizar vi o nano.
En la
configuración del fichero, veremos que la red esta configurada por dhcp, como
lo indica en la línea de configuración de la primera tarjeta de red “iface eth0 inet dhcp”
Un dato a tener en cuenta, es que la configuración de lo servidores DNS ya no se configura en el fichero /etc/resolv.conf. La configuración de DNS que modifiques en el fichero “interfaces”, se actualizará en el fichero resolv.conf, por eso hay que dejar como esta el fichero resolv.conf.
Así que pasamos a editar el fichero interfaces:
Lo primero es cambiar el parámetro DHCP por static, seguido escribiremos la siguientes lineas:
address — dirección ip que queremos poner
netmask — mascara de red
gateway — puerta de enlace
network — nuestra red local
Broadcast — el broadcast
5.Identifique en
que carpeta del
directorio de Linux
se encuentra la
configuración para el
firewall y como
puede habilitarlo o
deshabilitarlo en distribuciones basadas
en Ubuntu y
las basadas en
RedHat.
6.Identifique
como se reinician
las interfaces de
redes en las
2 distribuciones de
Linux, y describe
en qué casos
se utiliza este
comando
En el
caso de la implementación de una red, para verificar que un servidor DHCP
asigna correctamente las direcciones IP, puede ser más rápido reiniciar la
interfaz de red en línea de comandos que por medio de la interfaz gráfica.
Estos comandos deben ser ejecutados como root mediante sudo. Los comandos que siguen son específicos a debian (y a las distribuciones basadas en ésta, como ubuntu o xandros).
Estos comandos deben ser ejecutados como root mediante sudo. Los comandos que siguen son específicos a debian (y a las distribuciones basadas en ésta, como ubuntu o xandros).
·
Iniciar
tarjeta de red:
/etc/init.d/networking restart
·
Detener
tarjeta de red:
ifdown
eth0
·
Activar
tarjeta de red:ifup eth0
Comentarios
Publicar un comentario